sábado, 25 de junio de 2016

PRACTICA PROFESIONAL DIA # 6 (14/06/2016)


PRACTICA PROFESIONAL
DIA # 6
14/06/2016

•Actividades realizadas por el docente-alumnos

7:00am  la docente apertura la clase con mucha emoción ya que los niños estaban muy emocionados de haber sido invitados a participar en una actividad llamada SCRATCH la cual se llevaría a cabo en la facultad de ciencias de la Universidad de los Andes, donde tendrían la oportunidad de participar solo 3 niños del 4to grado con un buen rendimiento escolar de exponer un STEM de actividades realizadas anteriormente con la docente.

En esta oportunidad los estudiantes  tuvieron la oportunidad de  conocer sobre el uso de  una herramienta de programación de fácil aprendizaje y manejo intuitivo denominada Scratch. Se trata de  un lenguaje de programación basado en bloques gráficos y una interfaz muy sencilla, el cual es utilizado para hacer animaciones, juegos e historias interactivas con el agregado de que el trabajo puede hacerse de forma colaborativa y compartirse con otros usuarios en la red, según explicó Javier Rivera, facilitador del curso.
Scratch es un programa gratuito y de software libre, útil para introducir a niños y jóvenes en la programación por su entorno amigable y la posibilidad de usarlo en distintos sistemas operativos con conexión a internet o sin ella.

Este programa aunque inicialmente es un proyecto pensado para jóvenes de entre 8 y 16 años,  actualmente es usado por personas de cualquier edad con múltiples propósitos educativos, recreativos y comunitarios. El uso de esta herramienta favorece el pensamiento creativo, el trabajo en grupo y el razonamiento sistemático de allí el interés en propiciar el acercamiento y aprendizaje en torno a ella.
Este tipo de actividades de acercamiento a la ciencia y la tecnología, continuarán realizándose como parte del Programa FORTALENTO que gestiona la institución.

9:00 am Salieron a receso los niños
9:40 am a 11:30 pm  La docente creo una votación para escoger 3 de los niños que irían a dicha actividad donde todos participaron y escogieron sus lideres para representarlos, luego de ellos la docente brindo algunas tutorías de cómo se llevaría a cabo cada representación y se reuniría con ellos en la tarde para finalizar algunas laminas y repasar un poco los temas que se expondrían.
11:30 am a 12:00 pm fueron enviados a la biblioteca para resolver una SOPA DE LETRAS y los que finalizaran primero podían recrearse jugando ajedrez, monopolio o otros niños preferían leer algún libro que les interesara para finalizar su clase.

EN DICHO LINK SE PUEDE OBSERVAR ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES EXPUESTAS POR LOS NIÑOS EN LA FACULTAD DE CIENCIA.

·         Problemas situaciones que presenta la docente:

Aproximadamente a las 10:00 am la docente tuvo una serie de inconvenientes con tres alumnas debido a que estaban discutiendo entre si y diciendo palabras obscenas las docente al abordarlas descubrió una conversación que tenían por  whatsapp donde las niñas en cuestión tenían conversaciones donde hablaban de sexo y demás groserías y donde estaba involucrada otra niña de otro grado.

Debido a esto la docente no tubo otra opción sino realizar una acta a dichas niñas y llamarles a sus representantes para discutir dicho tema, además para diagnosticar un poco de donde provienen dichas acciones. 

         Experiencias y aprendizajes obtenidos:

Una de las carteleras realizadas anteriormente por mí en el aula sobre sitios turísticos de Mérida sirvió de apoyo para complementar su STEM para la actividad, debido a que habían varios niños con buen rendimiento le propuse a la docente que lo sometiéramos a votación, lo cual les gusto mucho y donde se tomo la decisión de escoger sabiamente a 3 lideres para representarlos y donde tuvieron mucho éxito.

Además tuve como experiencia que solo hacer acto de presencia de supervisión a los niños en el receso es de importancia ya que se pueden evitarse  ciertos altercados, conflictos y lesiones en el grupo.



REGISTRO FOTOGRAFICO

 
Docente realizando actividades 

 
Autorizacion para ir a la Facultad de ciencias.

 
Actividad realizada en biblioteca.

  
Niños en la biblioteca, luego de haber finalizado la actividad 







































No hay comentarios:

Publicar un comentario