sábado, 25 de junio de 2016

PRACTICA PROFESIONAL DIA # 7 21/06/2016


PRACTICA PROFESIONAL
DIA # 7
21/06/2016

·         Actividades realizadas por el docente-alumnos:

7:00 am a 9:00 am  Inicio la clase realizando una prueba con el fin de evaluar contenidos ya vistos de matemática sobre transformaciones de medida. Los niños que finalizaban su prueba antes del tiempo tenían la posibilidad de ir saliendo para tomar unos minutos adicionales al receso. 

9:00 am Salieron a receso los niños

10:00 am a 11:00 am  La docente luego continúo con una actividad de Lengua, la cual consistía en redactar lo siguiente:

Ø  Una noticia relevante del estado Mérida, máximo 15 líneas. (Tema libre).
Ø  Una tira cómica recreada. (Tema libre).
Ø  Una publicidad – propaganda (Tema libre).

11:00 am a 11:30 am la maestra me dio la oportunidad de dictarles un contenido que estaba pendiente de Ciencias sociales.

11:30 am a 12:00 pm fueron enviados a la biblioteca para realizar actividades planificadas por la docente de dicha área, la cual consistía el leer un cuento y elaborar un dibujo que representara el contexto de la lectura. 

·         Problemas situaciones que presenta la docente:

La docente tuvo varias quejas en el receso por algunos de sus alumnos ya que grados superiores estaban corriéndolos de algunas áreas y molestando a algunos de los niños, la docente y mi persona nos dirigimos hacia las áreas donde estaba el conflicto y se pudo frenar estas acciones hasta que finalizo el receso. 

         Experiencias y aprendizajes obtenidos:

 Tuve como experiencia que el solo hacer acto de presencia, de supervisión a los niños en el receso es de importancia ya que se pueden evitarse  ciertos altercados, conflictos y lesiones en el grupo.

Y además les colabore a varios niños a darle ideas para elaborar sus actividades de lengua y les dicte parte de un contenido que estaba pendiente de Ciencias sociales lo cual fue muy gratificante.



OBSERVACIONES CONDUCTISTAS EN EL AULA.



ENSEÑA
(ROL DOCENTE)
APRENDE
(ROL DEL ALUMNO)

El docente planifica minuciosamente la clase con trabajo de reforzamiento, detallando la conducta que espera medir, es secuencial con un diseño instruccional para que los estudiantes lo adquieran


Aprendizaje Memorístico y repetitivo de conceptos.



Estimulo- respuesta-refuerzo (+ o -) evitar lo negativo


Si se olvidan un contenido se asocia a la falta de uso

Proporciona estímulos adecuados en momentos oportunos.
Es la figura central del proceso.

Realiza tareas en las cuales el comportamiento es observado, medido y evaluado directamente.


Manda con poder absoluto.

Cumple órdenes, obedece.


Centraliza la autoridad y las decisiones.

Receptor pasivo para aprender lo enseñado y activo para reproducir el conocimiento inducido.





Evalucion realizada a los alumnos 


Primer examen resuelto.


Dictado de Ciencias sociales.


En la biblioteca.


Actividad de Lengua


Actividad realizada por un alumno.


En el receso.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario